América
Villurqueros
“Avanti la Villurca”
Duración: 60 min.
Don Pancho y don José se sientan en la vereda como todas las tardes. Entre chicana y chicana típica de tanos y gallegos, se van colando sus recuerdos y repasan la historia del barrio: la llegada del tren, los remates de tierras, la huelga de las mujeres de Avanti, el cine teatro 25 de Mayo... y algunos de sus tantos amores. Una historia contada por vecinos...Una comedia para emocionarse y disfrutar.
Murga de la Estación (Posadas) y Murga del Monte (Oberá) (Misiones)
“Escenas Misioneras”
Duración: 60 min.
Más de 100 artistas en escena recorren los momentos más significativos de su historia. Personajes colectivos de la Conquista y la Colonización, bichos del monte y seres mitológicos irán tejiendo los momentos festivos de la vida cotidiana y algunos eventos dramáticos de nuestra memoria cultural. “Escenas…” es un homenaje a nuestros antepasados y a las presentes comunidades misioneras, con afecto y algo de humor.
Catalinas Sur
“Venimos de muy lejos”
Duración: 1 h 20 min.
Somos quienes somos, porque venimos de donde venimos... y venimos de muy lejos, de aquellos abuelos que hicieron el país con valores que queremos sostener, para nosotros y nuestros hijos.
Esta obra pone en escena a los "gringos", sus sufrimientos y añoranzas de la tierra que tuvieron que dejar, la solidaridad y esfuerzos cotidianos en el patio del conventillo, la alegría de sus fiestas y canciones, su amor y la lucha por vivir.
La Caterva de City Bell (La Plata)
"Templo Estancia Batallón"
Duración: 50 min.
En el lugar donde hoy se encuentra el Batallón 601 de Comunicaciones se encontraba un Convento Jesuita en la época de la Colonia. Este lugar fue también elegido por los ingleses para hacer campamento en su paso hacia Bs.As. después de su desembarco en Ensenada. Luego fue el lugar de la “Estancia Grande” de la Familia Bell, fundadora del pueblo de City Bell. El casco de la Estancia es hoy el Casino de Oficiales del Batallón 601.
Este lugar histórico siempre estuvo cerrado a la comunidad, además el Batallón fue centro clandestino de detención en la dictadura. El grupo aún reclama el acceso de la comunidad a este Patrimonio.
Grupo de teatro comunitario y callejero "Boedo Antiguo" (Boedo)
“Memorandum: lo que se debe recordar”
Duración: 45 min.
En este nuevo espectáculo decidimos hablar sobre la memoria, tomando varios aspectos de la misma: tipos de memoria, funcionamiento fisiológico, memoria colectiva, etc. Paralelamente hacer una “memoria actuada” de nuestro grupo y del teatro comunitario como género específico. Estableciendo una analogía entre la actividad del grupo y la historia que atraviesa a los personajes.
Espectáculo de cierre
Circuito Cultural Barracas (Murga teatral Los descontrolados de Barracas)
“GPS Barrial (Turismo Humano)”
Un grupo de curiosos turistas, viene al barrio de Barracas a conocer a una extraña tribu: “la última comunidad del mundo donde los seres humanos viven y se relacionan como seres humanos, manteniendo vínculos afectivos y de convivencia, difíciles de encontrar en el mundo civilizado”. En GPS Barrial nos proponemos opinar y revisar, desde el humor y la ironía, las formas en que nos comunicamos y relacionamos en nuestra ciudad de Buenos Aires.