Roosevelt


Grupo de teatro comunitario Cruzavías (9 de Julio)

“Descolgados”

Duración: 40 min.

El mundo esta lleno de formas y formatos establecidos. Lleno de mandatos que hay que cumplir. Lleno de etiquetas, de divisiones. Lleno de sistemas inventados por unos pocos sobre unos muchos. Pero… a muchos esto nos genera incomodidad y rebeldía. Nos incomoda. No nos gusta, nos hace mal. Entonces, como podemos, nos salimos, nos “descolgamos”…Los Cruzavías somos unos “Descolgados” y creemos fuertemente que ¡otro mundo es posible!


Grupo de teatro comunitario de Pompeya

“Las ruinas de Pompeya”

Duración: 45 min.

A la sombra de una Virgen, un postergado lugar del sur de Buenos Aires busca modernizarse. Entre santos protectores y música callejera, anhela salir de su postración. Y parece lograrlo a través de las promesas y los audaces proyectos de un salvador.

Ésta es una posible crónica del barrio de los últimos años, aunque con referencias a la Pompeya original del Imperio Romano que en el año 79 desapareció bajo la furia de un volcán.


El épico de Floresta

“Los indios estaban cabreros”

Duración: 1h 30 min

La obra plantea la historia de la conquista contada al revés: partiendo en 1492 desde América para arribar a España.
En un mercado mejicano se encuentran tres aztecas “subversivos” que se lanzan al océano en una balsa para ir al encuentro del Dios Sol, en busca de apoyo para derrotar al gobierno corrupto de entonces. Al naufragar son recogidos por las redes de un pescador español, en plena inquisición y mientras Colón planifica su viaje a las Indias.
El pescador, creyéndolos pescados, y ante el temor de que su hija se enamore de uno de ellos, los envía ante las autoridades que se toman 30 días para investigar qué son en realidad. En tanto son encerrados en una prisión junto a los sabios de la época. Entre ellos, el Príncipe azteca cree encontrar la solución para que triunfe su gran revolución.